A pesar de la gran presión urbanística que supone la existencia de más de 6 millones de personas en tan reducido espacio, la Comunidad de Madrid aún conserva algunos hábitats y paisajes notablemente intactos y diversos. Madrid alberga cimas de montañas que superan los 2000 metros de altitud, dehesas de encina y llanuras bajas. Existen tres tipos de paisajes en la Comunidad de Madrid: praderas alpinas y bosques de pinos en Guadarrama, bosques mediterráneos y dehesas en la zona norte más llana y estepa de matorral en el extremo sureste de la región.
Las laderas de la sierra de Guadarrama están cubiertas de densos bosques de pino silvestre y melojo. El valle del Lozoya sostiene una gran colonia de buitre negro, y uno de los últimos bastiones del águila imperial ibérica en el mundo se encuentra en el parque regional del Curso medio del río Guadarrama y su entorno, en las colinas de dehesa, entre las sierras de Gredos y Guadarrama. La posible detección reciente de la existencia de lince ibérico en el área entre los ríos Cofio y Alberche es un testimonio de la biodiversidad del área. También es destacable la presencia del lobo ibérico en la Sierra Norte de Madrid, cerca de Somosierra.
Aprovechando la orografía, existen varios embalses y presas en la región, siendo los de Santillana y El Atazar los más grandes.
On this website, we use only first-party cookies that are strictly necessary for its proper functioning. We do not use tracking or third-party cookies. The use of these cookies does not involve processing any personal data that could identify the user. The use of these cookies is exempt from obtaining the prior consent of users. However, users can configure their browser at any time to block these cookies, which may cause some parts of this website not to function correctly.
More information in our cookies policy.